Esta es la iglesia de Barbosa, Santander
Barbosa, Santander es uno de los sitios turísticos del departamento conocido como la "Puerta de Oro de Santander", el municipio dista de Bucaramanga 214 kilométros a Barbosa y a 160 km. de Bogotá, ofrece una amplia infraestructura hotelera así como los tradicionales manjares veleñs: bocadillos, tumes, arequipes y demás derivados de la guayaba y su temperatura alcanza a los 22 grados C.
Barbosa tiene la suerte de estar comunicada por cuatro importantes troncales nacionales, que la hacen un envidiable puerto terrestre. Por eso no se hace raro ver el intenso movimiento comercial de este poblado de la provincia de Vélez, que tiene “aires” de pequeña ciudad
Por otra parte se caracteriza por ser un sitio de descanso y veraneo que tiene una importante oferta hotelera y muchas piscinas para la diversión de sus habitantes y de sus visitantes que en cada fin de semana se deplazan a este bello municicpio.
Ofrece al turista la alternativa de visitar cuevas, prácticas de canotaje, vuelo en cometa y caminatas. Al borde de la carretera se exhiben infinidad de productos elaborados en sus numerosas fábricas de bocadillos y confituras. Sus actividades económicas son la agricultura, la ganadería y el comercio. Se celebra el Festival del Río.
Cueva Sanchez, Barbosa Santander
Las Cuevas de Sánchez, están situadas a 20 minutos en vehículo desde Barbosa por carretera destapada y en excelentes condiciones muy cerca a la escuela de la vereda el Amarillo, de la ciudad de Barbosa Santander, un espectacular lugar de amplia cavidad, que por su formación y arquitectura parece que data de muchos años; y según los moradores del lugar, cuentan que en el sector se encuentran otras cuevas también de gran atractivo.
Cueva Barbosa, Santander
Las cuevas han sido las moradas más utilizadas por los hombres durante milenios. La seguridad y el aislamiento que las poblaciones prehistóricas encontraron en estos primitivos abrigos naturales sería más tarde buscada por culturas como la musulmana artífice de gran parte de las cuevas y casas cueva excavadas.
Esta maravilla natural en su conformación geológica, presenta una diversidad de corredores y paisajes pétreos que sorprenden tanto por el diseño como por la dimensión de sus proporciones en comparación de otras de su género; ya que bien puede compararse a un laberinto infranqueable, el que por los recodos y alteraciones de la roca pareciera que allí habitara algunos seres míticos dando la sensación de que a medida de que se avanza en su recorrido parecieran salir de su histórico pasado y causar el estupor y terror de aquellos monstruos temerarios como el “Minotauro”; el que para calmar su hambre se alimentaba de seres humanos
.
La playa de Piedra Pato
Entre los lugares para visitar en Barbosa se encuentran el parque Emilio Ulloa, el mirador del la Loma, la playa de piedra pato; playa naturales del río Suárez con una extensión de 500 metros donde tiene lugar el Festival Nacional del río Suárez, este lugar presenta una serie de toboganes y lagos naturales.
Estos sitios son muy atractivos por su riqueza cultural, paisajismo y entre otros muy deseados por los turistas. El departamento de Santander actualmente es uno de los líderes del ecoturismo en Colombia, sector que se le facilita por su terreno escarpado, montañoso y ondulado, que además lo convierte en líder en la práctica de deportes extremos, todos con una origen común, la naturaleza.
Debemos apreciarlas y quererlas mucho nuestra patria.
HOLA quisiera conocer leyendas de ese gran municipio para un trabajo con los estudiantes del grado 4° ya que por el Proyecto de democracia nos ha correspondido éste y estamos buscando sus leyendas. Gracias
ResponderEliminar